ESEFOR - NOCIONES BÁSICAS DE FARMACOLOGIA

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

NOCIONES BÁSICAS DE FARMACOLOGIA

+34 913116040

Este curso pertenece a la categoría Farmacia


El método de estudio del curso NOCIONES BÁSICAS DE FARMACOLOGIA es e-learning

Contenido del curso NOCIONES BÁSICAS DE FARMACOLOGIA

Lección 1. SISTEMA NERVIOSO

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

2. FARMACOLOGÍA

2.1. FÁRMACOS AGONISTAS COLINÉRGICOS

2.1.1. Agonistas colinérgicos de acción directa

2.1.2. Fármacos inhibidores de la colinesterasa

2.2. FÁRMACOS ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS

2.3. FÁRMACOS AGONISTAS CATECOLAMINÉRGICOS

2.4. FÁRMACOS DOPAMINÉRGICOS

2.4.1. Agonistas dopaminérgicos

2.4.2. Antagonistas dopaminérgicos

Autoevaluación (1)

 

Lección 2. FARMACOLOGÍA DE LA TERMORREGULACIÓN, EL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1. TEMPERATURA

1.1.1. Mecanismos de regulación de la temperatura

1.1.2. Fiebre

1.1.3. Hipotermia

1.2. DOLOR

1.3. INFLAMACIÓN

2. FARMACOLOGÍA (FÁRMACOS ANALGÉSICOS ANTITÉRMICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES)

2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2.2. GRUPOS FARMACOLÓGICOS

2.2.1.  Salicilatos

2.2.2. Acciones farmacológicas

2.2.3. Reacciones adversas

2.2.4. Aplicaciones terapéuticas

2.3. PARAMINOFENOLES

2.3.1. Acciones farmacológicas

2.3.2. Reacciones adversas

2.4. DERIVADOS PIRAZÓLICOS

2.4.1. Fines predominantemente analgésico y antitérmico

2.4.2, Fines antiinflamatorio y analgésico

2.5. DERIVADOS DEL ÁCIDO PROPIÓNICO

2.5.1. Acciones farmacológicas

2.5.2. Reacciones adversas

2.6. DERIVADOS DEL ÁCIDO ACÉTICO

2.6.1. Indolacético: indometacina, acemetacina, sulindaco

2.6.2. Pirrolacético: ketorolaco, tolmetina

2.6.3.  Fenilacético: diclofenaco, aceclofenaco

2.6.4. Piranoacético: etodolaco

2.7. DERIVADOS DEL ÁCIDO ANTRANÍLICO

2.8. OXICAMS

Autoevaluación (2)

 

Lección 3. SISTEMA CARDIOVASCULAR OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2. FARMACOLOGÍA

2.1. FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA

2.1.1.    Glucósidos digitálicos

2.1.2. Otros fármacos inotrópicos positivos

2.2. FÁRMACOS VASO DILATADO RES, BETA-BLOQUEANTES Y DIURÉTICOS

2.2.1. Nitratos

2.2.2. Inhibidores del sistema renina­angiotensina-aldosterona

2.3. FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS

2.3.1. Antiarrítmicos del Grupo I

2.3.2. Antiarrítmicos del Grupo II

2.3.3. Antiarrítmicos del Grupo III

2.3.4. Antiarrítmicos del Grupo IV

2.3.5. Elección de antiarrítmicos

2.4. FÁRMACOS ANTIHIPERTENSORES

2.4.1. Fármacos diuréticos

2.4.2. Beta-bloqueantes

2.4.3. Los inhibidores de la TECA

2.4.4. Antihipertensivos de acción central

2.4.5. Vasodilatadores periféricos

Autoevaluación (3)

 

Lección 4. APARATO RESPIRATORIO OBJETIVOS

1. CARATERÍSTICAS GENERALES.

2. FARMACOLOGÍA

2.1. ANTITUSÍGENOS

2.1.1. Estructura derivada de los opiáceos, pero carentes de sus propiedades

2.1.2. Alcaloides isoquinólicos: noscapina

2.1.3. Derivados de fenotiazinas y tioxantenos .

2.1.4. Otros antitusígenos

2.2. MUCOLÍTICOS Y EXPECTORANTES

2.2.1. Enzimas proteolíticas

2.2.2. Productos azufrados

2.2.3. Bromhexina y Ambroxol

2.2.4. Otros expectorantes

2.3. FÁRMACOS ESTIMULANTES DE LA RESPIRACIÓN

Autoevaluación (4)

 

Lección 5. SISTEMA ENDOCRINO

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2. HORMONAS

2.1. HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS

2.1.1. Gonadotropinas: FSH, LH y hCG

2.1.2. Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH)

2.1.3. Prolactina

2.1.4. Terapéutica hormonal de la infertilidad

2.1.5. Hormonas con influencias sobre la Hormona del crecimiento (GH)

2.1.6. Secreción con actividad tiroidea

2.1.7. Influencia sobre la secreción corticosuprarenal: corticotropina       

2.2. HORMONAS CORTICALES

2.2.1. Glucocorticoides

2.2.2.    Minera loco rticoides

2.3. HORMONAS TIROIDEAS

2.3.1.    Preparados hormonales

2.3.2. Fármacos antitiroideos

2.3.3. Yodo

2.4. INSULINA Y GLUCAGÓN

2.4.1. Antidiabéticos

2.4.2. Glucagón

Autoevaluación (5)

Lección 6. SISTEMA SANGUÍNEO OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS

1.1. GRUPOS SANGUÍNEOS

1.2. COAGULACIÓN SANGUÍNEA

2. FARMACOLOGÍA

2.1. FÁRMACOS ANTIPLAQUETARIOS

2.2. FÁRMACOS ANTICOAGULANTES

2.3. FÁRMACOS DE LA FIBRINÓLISIS

Autoevaluación (6)

 

Lección 7. APARATO DIGESTIVO

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2. FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.

2.1. FÁRMACOS PROCINÉTICOS

2.1 .1. Benzamidas sustituidas

2.1.2. Fármacos antidopaminérgicos

2.1.3. Fármacos colinérgicos

2. .4. Otros procinéticos

2.2. FÁRMACOS ANTICINÉTICOS

2.2.1. Antagonistas colinérgicos y espasmolíticos

2.2.2. Inhibidores de discinesia esofágica

2.3. FARMACOLOGÍA DEL VÓMITO

2.3.1. Antagonistas de receptores D2

2.3.2. Antagonistas de los receptores 5HT3

2.3.3. Otros antieméticos

2.3.4. Fármacos anticinetósicos y antivertiginosos

2.3.5. Fármacos emetizantes

2.4. FARMACOLOGÍA DE LA DIARREA

2.5. FARMACOLOGÍA DEL ESTREÑIMIENTO

2.5.1. Sustancias que aumentan la masa intestinal..

2.5.2. Agentes suavizantes o lubrificantes del contenido fecal.

2.5.3. Laxantes osmóticos

2.5.4.    Estimulantes por contacto

2.6. FÁRMACOS ANTIÁCIDOS

2.7. FÁRMACOS PROTECTORES DE LA MUCOSA GÁSTRICA

Autoevaluación (7)

 

Lección 8. APARATO RENAL

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1. ANATOMÍA DE LOS RIÑONES

1.1.1. Tracto urinario inferior

1.2. FUNCIÓN TUBULAR

2. FARMACOLOGÍA

2.1. FÁRMACOS DIURÉTICOS

2.1.1. Diuréticos de eficacia máxima

 2.1.2. Diuréticos de eficacia mediana

2.1.3. Diuréticos ahorradores de potasio

2.1.4. Diuréticos osmóticos

2.1.5. Inhibidores de la anhidrasa carbónica

3. APLICACIONES TERAPÉUTICAS

3.1. INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA

3.2. EDEMAS Y ASCITIS EN LA CIRROSIS

3.3. EDEMA AGUDO DE PULMÓN

3.4. EDEMAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO

3.5. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRÓNICA

3.6. HIPERTENSIÓN ARTERIAL

3.7. HIPERTENSIÓN INTERCRANEAL

 3.8. INTOXICACIONES

3.9. OTRAS APLICACIONES

Autoevaluación (8)

 

Lección 9. ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1. CINÉTICA Y POBLACIÓN CELULAR

2. FARMACOLOGÍA

2.1. FÁRMACOS ANTIMETABOLITOS

2.2. PRODUCTOS NATURALES

2.3. AGENTES ALQUILANTES

2.4. CISPLATINO

2.5. ANTIBIÓTICOS

2.6. OTROS FÁRMACOS

Autoevaluación (9)

 

Lección 10. PROCESOS INFECCIOSOS

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2. FARMACOLOGÍA

2.1. ANTIBIÓTICOS BETA-LACTÁMICOS

2.2. ANTIBIÓTICOS AMINOGLUCÓSIDOS Y GLUCOPÉPTIDOS

2.3. ANTIBIÓTICOS MACRÓLIDOS

2.4. TETRACICLINAS, CLORAMFENICOL Y OTROS

2.5. QUINOLONAS. SULFONAMIDAS.

COTRIMOXAZOL

Autoevaluación (10)

 

Lección 11. APARATO REPRODUCTOR

OBJETIVOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1. APARATO SEXUAL MASCULINO

1.1.1.    Hormonas sexuales masculinas

1.2. APARATO SEXUAL FEMENINO

1.2.1. Hormonas sexuales femeninas

1.2.2. El ciclo menstrual

2. CONTRACEPCIÓN HORMONAL

2.1. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES FEMENINOS

2.2. ANTICONCEPCIÓN MASCULINA

2.2.1. Fármacos hormonales

2.2.2. Fármacos no hormonales

Autoevaluación (11)

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN

 

 

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso NOCIONES BÁSICAS DE FARMACOLOGIA

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?